top of page

ELEMENTOS DE UNA EJECUTORIA DE SENTENCIA

Foto del escritor: Estilo JuristaEstilo Jurista


Estimados juristas, es esta edición de la sección Redacción Jurista compartimos con ustedes sencillos consejos para redactar una promoción en la cual se solicite la ejecutoria de una sentencia.


Durante nuestra preparación como futuros abogados aprendemos, principalmente, cómo está conformado un proceso, es decir, de qué etapas se comprende y en qué consiste cada una de ellas. En el caso de la materia civil, se nos instruye señalando que todo proceso se compone de seis etapas, a saber:

  • Etapa preliminar

  • Etapa expositiva

  • Etapa probatoria

  • Etapa conclusiva

  • Etapa impugnativa

  • Etapa ejecutiva

La etapa que en este caso nos compete es la ejecutiva, la cual comprende la materialización de una sentencia, que deberá ser solicitada al juzgador.


En el documento correspondiente deberá señalarse, en el apartado del rubro, el número de expediente, seguido de la autoridad jurisdiccional que conoce del asunto. Seguido a esto, la parte que redacte esta promoción deberá señalar su nombre y generales, o bien, señalar que éstos datos son conocidos ya por la autoridad correspondiente por encontrarse asentados en autos, además, se fundamentará de acuerdo a las leyes y códigos aplicables a este caso, en virtud del estado en donde se promueva.


Posteriormente, exponiendo de manera clara y concisa, se asentará el motivo de dicha promoción, es decir, solicitar que la sentencia dictada en cierta fecha cause ejecutoria y se dé cumplimiento a lo establecido en ella. Asimismo, en este apartado se puede autorizar al apoderado o representante legal para que conozca de esta última fase del proceso.

Adicionalmente, se puede solicitar que los documentos anexados a la demanda inicial sean devueltos al finalizar completamente la ejecución.


La promoción deberá terminar señalando los puntos petitorios que, como mencionamos anteriormente, consiste expresamente en la ejecución de la sentencia. Además, de terminar con las formalidades propias de este documento, tales como la leyenda “protesto lo necesario”, el lugar y fecha de presentación, y la firma de quien lo promueve.


Juristas, esperamos este artículo sea de su agrado y contribuya a la formación profesional de todos los abogados y estudiantes de derecho que siguen nuestra página. Agradecemos sus comentarios y sugerencias para crecer y mejorar dentro de la comunidad de Estilo Jurista.

Comentarios


Contáctanos 

Tel: (618) 8 10 88 82

jja_71@hotmail.com

Success! Message received.

© 2019 por Jimenez & Asociados S.C. Creado con Wix.com

bottom of page